VeriFactu: Errores frecuentes

Con la implantación del sistema VeriFactu, es posible que durante los primeros envíos se generen algunas incidencias derivadas de datos incompletos o incorrectos. Desde Binary hemos identificado los errores más habituales para ayudarte a resolverlos de forma rápida y eficaz. A continuación, te detallamos cuáles son, cómo detectarlos y qué pasos seguir para corregirlos directamente desde Activa ERP.


ÍNDICE DE CONTENIDOS


NIF incorrecto o mal formado

Uno de los errores más frecuentes es la introducción incorrecta del NIF del cliente. Esto puede deberse a:

  • Un dígito adicional o mal ubicado.
  • Inversión de números.
  • Formato incorrecto para el tipo de cliente (nacional o extranjero).

Solución:
Verificar el NIF del cliente, por ejemplo, a través de herramientas externas como einforma, y corregirlo tanto en la ficha del cliente como en la propia factura. Una vez actualizado, el sistema volverá a generar el envío a VeriFactu con el nuevo dato y la incidencia quedará resuelta.

 

Clientes extranjeros: errores en "Tipo SII" y "Código país"

 

Cuando se trata de clientes con domicilio fuera de España (como Reino Unido, por ejemplo), es fundamental revisar que:

  • El campo "Tipo Identificación" esté correctamente definido según el tipo de operación internacional.
  • El "Código país" esté bien asignado (usando el código oficial del país). Consulte los códigos de país aquí.

Solución:
Actualizar estos campos en la ficha del cliente y, posteriormente, modificar la factura asociada para que se regenere el envío con los datos corregidos. Esta acción también soluciona incidencias relacionadas con la validación del NIF en contextos internacionales.

 

NIF no incluido en el censo de la AEAT

En algunos casos, la AEAT puede devolver un error indicando que el NIF no figura en su censo de entidades activas. Esto puede suceder por:

  • Un NIF nuevo aún no registrado.
  • Errores en la codificación del país o tipo de cliente.

Solución:
Revisar y corregir los campos "Tipo SII", indicando la opción "07 - No censado" y "Código país" en la ficha del cliente. Luego, modificar la factura correspondiente para que se genere un nuevo registro que sustituya al anterior. Esto permitirá que VeriFactu reconozca correctamente la identidad del cliente.